CÓMO ENTENDER LA DEFINICION DE SEGMENTO DE MERCADO
Una de las actividades prioritarias, antes de abrir un emprendimiento, especialmente uno online, es poder segmentar el mercado en el cual se va a participar. Porqué se debe segmentar el mercado?, diríamos que para poder orientar con éxito nuestro negocio, en sus etapas previas debemos preguntarnos que vamos a vender, qué vamos a ofrecer en el mercado, esto es muy importante reconocerlo ya que uno de las recomendaciones que están siempre presentes, de parte de los especialistas del tema, es poder especializarse en determinados productos, particularmente en aquellos en los que tenemos cierto conocimiento.
Una vez tengamos determinado este tópico, vamos a comenzar a indagar sobre los perfiles de los clientes de esos tipos de productos, puesto que no todos los productos pueden tener cabida en todos los grupos poblacionales. Este es el principal propósito de segmentar el mercado, lo hacemos porque nos interesa aglutinar aquellos individuos que pueden compartir los mismos intereses y necesidades relacionadas con nuestros productos, y esto a su vez, nos permitirá un ahorro de energía, inclusive de recursos, para todas esas otras actividades relacionadas con el proceso de venta de los productos, por ejemplo, el marketing.
Para ello, debemos tomar mano de ciertas variables que nos ayudaran a determinar cómo aglutinar estos grupos poblaciones de manera diferenciada, revisemos algunos ejemplos.
NOTICIAS
NUEVAS.
EVALUEMOS LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS ENTRE EMPRESAS B2B Y B2C (SEGUNDA ENTREGA)
En la anterior entrega de este artículo habíamos comenzado a desarrollar un análisis comparativo de ambos modelos de negocio, centrándonos básicamente en tres tópicos desarrollados. Desarrollamos los tópicos de escalabilidad, riesgo y explosión. Tanto en el caso de la escalabilidad